ANTROPOSOFÍA

Antroposofía, del griego sabiduría del hombre, se presenta como una filosofía de vida, una manera de ver e interpretar el mundo. Es una cosmovisión que permite profundizar las relaciones entre la naturaleza, el hombre y el cosmos, encontrando las respuestas para las preguntas que surgen sobre los misterios de la vida.
Es una ciencia espiritual que se dedica al autoconocimiento. Intenta responder a las preguntas quién soy, de dónde vengo y hacia dónde voy.
Es un camino de conocimiento que conduce lo espiritual del ser humano a lo espiritual del universo.
La evolución espiritual no se manifiesta por la posibilidad de almacenar conocimientos, declamar verdades u obrar milagros, sino por la capacidad de corregir los propios errores.
Rudolf Steiner
Rudolf Steiner fue el fundador de la antroposofía. Obtuvo el doctorado en Filosofía y Letras, también estudió matemáticas, Física y otros dominios de las Ciencias y las artes.
Percibía el mundo que hay más allá de los sentidos. Según la antroposofía el aprendizaje depende del esfuerzo que cada uno ponga, mediante un trabajo personal, para llegar al autoconocimiento, partiendo de la base de que somos seres espirituales en una experiencia humana.
El ser humano ha adquirido tantos compromisos con el mundo material que nos queda poco tiempo para atender nuestro mundo interior, y la antroposofía es una herramienta que nos puede ayudar. La humanidad tiene ese potencial, pero lo reprimimos.

La antroposofía nos conduce al desarrollo de nuestras principales y más importantes herramientas, la imaginación, la inspiración y la intuición.
Desarrollo de nuestra imaginación, inspiración e intuición
Rudolf Steiner soñó realidades, la verdad es una, pero para descubrirla puede haber tantos caminos como almas humanas, y la antroposofía es lo que encontrarás en tu interior cuando hagas tu propio camino. Hay muchos caminos para desarrollarnos hacia la verdad.
Recordemos el aforismo “Conócete a ti mismo” para recordar cuál es nuestra esencia.
Rudolf Steiner nos pedía “no crean lo que les digo, experiméntelo”.

La evolución espiritual no se manifiesta por la posibilidad de almacenar conocimientos, declamar verdades u obrar milagros, sino por la capacidad de corregir los propios errores.
Rudolf Steiner
Si te preocupas demasiado por descubrir lo que hay de bueno o de malo en tu prójimo, te olvidarás de tu propia alma, te agotarás y serás derrotado por la energía que has gastado en juzgar a los demás.
Paulo Coelho
La mayor sabiduría que existe es conocerse a uno mismo.
Galileo Galilei